¿Internet se ha convertido en el mundo virtual de tu hijo?

¿Te preocupa que esté usando la red de forma excesiva, compulsiva y poco saludable?

Aunque no se trate de una adicción como tal, debes saber que el uso excesivo de Internet tiene un impacto negativo en la salud física y mental de tu hijo.

Las largas horas frente al ordenador o el móvil le pueden generar dolores de espalda y fatiga visual. 

Además de restarle tiempo de calidad de sueño y repercutir de forma negativa en sus tareas escolares o deportivas.

A nivel psicológico, estar cada dos por tres conectándose a la red puede llegar a producirle abstinencia, una pérdida de control de sus impulsos y un aislamiento de su vida social.

No subestimes el impacto del uso problemático de internet en tu hijo.

uso problemático de internet

Aquí tienes 5 pistas que pueden ayudarte a averiguar si tu hijo necesita ayuda psicológica:

  • No controla la cantidad de horas que pasa conectado a internet y cuando termina de una sesión ya está pensando en la siguiente
  • Ha probado distintas formas de reducir o controlar el tiempo que pasa en internet sin éxito  
  • Se pone de malhumor cuando interrumpes su sesión de internet o se deprime si debe reducir el tiempo que pasa conectado
  • Ha dejado compromisos o actividades con amigos y familia desde que se conecta a todas horas a internet
  • Ha mentido en numerosas ocasiones para esconder el tiempo que pasa navegando por internet

En ocasiones los adolescentes usan internet para aliviar estados de tensión o huir de sentimientos negativos como la impotencia, la culpa o la ansiedad.

Una forma de eludir sus problemas pero que, a su vez, genera otros problemas.

En Tu Like Auténtico queremos ayudar a tu hijo adolescente a afrontar esta etapa de cambios físicos, mentales y sociales que está atravesando sin que esté sometido a la red.

¿Por qué? Porque el problema nunca es la tecnología, sino el mal uso que se hace de ella. 

Por ese motivo creamos la Escuela Tecnológica para Padres, para dar guía y orientación a los padres y evitar los problemas derivados de las nuevas tecnologías en los hijos.

Aunque la formación no siempre es suficiente. 

A veces, el origen del uso problemático de internet en un hijo es a causa de la falta de habilidades sociales o de la baja autoestima.

Y no basta con ponerle límites, sino que necesita terapia psicológica para:

  • Mejorar su autoestima y relaciones interpersonales para enriquecer su calidad de vida  
  • Aprender a autorregular sus emociones para que la red no sea la muleta en la que se apoya cuando no está bien
  • Recuperar las ganas de participar en actividades de la vida real y disminuir su dependencia de la vida virtual. 
  • Mejorar la organización y el tiempo que pasa en internet para que no afecte a su estado de ánimo o ponga en riesgo su rendimiento académico y relaciones sociales
  • Asimilar el uso responsable de las TIC para no caer en otras dependencias

Nuestra terapia psicológica te acompaña en el proceso de terminar con los conflictos constantes con tu hijo por el uso problemático de internet.

Es cierto que las nuevas tecnologías han hecho vuestra vida más cómoda, pero no puedes cerrar los ojos ante el impacto negativo que la red tiene en tu hijo. 

Tu tarea como padre/madre también consiste en hacer entender a tu hijo que el mal uso de las nuevas tecnologías trae consigo consecuencias perjudiciales para su salud emocional.

Y nosotros estamos aquí para ayudarte con esa tarea.

Todas las llamadas e emails son confidenciales

5 claves para preparar a tu hijo para la cita con el psicólogo

¿Qué debería decirle a mi hijo? ¿Qué pasa si no quiere acudir al psicólogo? ¿Se enfadará conmigo si le digo que tiene que ir?

Una guía paso a paso para dar la noticia a tu hijo de forma asertiva y sin dramas.

¿Dudas sobre la terapia psicológica? 

Si nunca has llevado a tu hijo al psicólogo, a continuación puedes resolver las dudas más habituales que tienen los padres.

La evolución de cada paciente es distinta, porque depende de diversos factores.

Por ejemplo, la implicación y motivación, la capacidad para reflexionar y mirar dentro de uno mismo o incluso la habilidad para comunicar y expresar el malestar. 

Cada persona es un mundo y cada una tiene su ritmo.

Pero lo importante no son la cantidad de sesiones, sino la calidad de las mismas y los avances que haga tu hijo hacia su recuperación.

La terapia psicológica está enfocada a modificar sentimientos, emociones, conductas y pensamientos negativos.

¿Se puede garantizar 100% que tu hijo volverá a sentirse bien?

La psique humana es compleja y quien garantiza resultados, no es sincero.

Lo que sí te aseguramos en «Tu Like auténtico» es que trabajaremos mano a mano con tu hijo para paliar los efectos psicológicos que le ha generado su problema, conseguiremos que se sienta mejor consigo mismo y que recupere el control de su vida.

Ni esa es nuestra intención. 

En «Tu Like auténtico» lo que hacemos es dar a tu hijo herramientas para que sea capaz de tomar decisiones con seguridad, confianza y sin efectos negativos a nivel psicológico.

Las sesiones duran 1 hora.

Aunque no estamos cronómetro en mano. 

Tu hijo solo tiene que relajarse y nosotros nos encargamos del resto.

Las sesiones presenciales crean un vínculo paciente-terapeuta más fuerte que las sesiones online.

Y como en «Tu Like Auténtico» queremos dar la mejor atención a nuestros pacientes, las sesiones son siempre presenciales.

Aunque si por alguna razón puntual la asistencia presencial es inviable, estamos abiertos a ofrecer una sesión online.

Como dice el refrán: una vez al año, no hace daño.

Depende de en qué punto de la terapia se encuentre el paciente. 

Nuestra recomendación para que la terapia sea más efectiva es:

Al inicio de la terapia: 1 sesión/semana

Cuando la evolución de la terapia es efectiva: 2 sesiones/mes *

*Son indicaciones orientativas y varían según cada paciente

Por supuesto.

Siempre que lo hagas con un mínimo de 24 horas de antelación.

Cuando tu hijo tiene una cita en «Tu Like Auténtico» hay un tiempo reservado para él y un terapeuta a su disposición. 

Si se cancela una sesión con menos de 24 horas de antelación, no podemos reorganizar nuestra agenda y hay que abonar esa sesión.

Sí.

Como en cualquier otro tratamiento, se requiere el consentimiento por escrito de los tutores legales del menor (habitualmente los padres).

Si decides que tu hijo (menor de edad) necesita tratamiento psicológico, en «Tu Like Auténtico» te facilitaremos un documento que deberás traer rellenado y firmado en la primera sesión.

Sin el consentimiento de los tutores legales, no podemos atender a menores.

Tampoco podemos continuar con el tratamiento terapéutico si una vez iniciado, uno de los tutores legales decide revocar el consentimiento.

Amplia información legal sobre el tratamiento psicológico en menores de edad.

Abrir Whatsapp
1
Hola 🙂
¿Cómo te sientes?
¿En qué podemos ayudarte?